
Con casi un año de retraso ya llegan las copias...la informática es así.
VIDEO CON LAS ANIMACIONES DEL CURSO QUE JAVIER HERRAIZ IMPARTIÓ EN LA ACADEMIA DE DIBUJO Y PINTURA ARTE NUEVO DE ARANJUEZ Contacta: Raquel Mora 91 8011617 morabajo@yahoo.es 628 28 92 90
TALLER DE ANIMACIÓN CON PLASTILINA.
EN SÓLO CUATRO SESIONES HICIMOS TODO ESTO:
OBJETIVO:
Iniciar a los participantes con las nuevas tecnologías al CINE DE ANIMACIÓN con personajes articulados modelados con plastilina.
CONTENIDO:
1. Presentación del Taller y breve debate sobre el concepto y el origen de la imagen secuencial.
Técnicas históricas, tradicionales y contemporáneas: recortables articulados y móviles, pintura animada sobre vidrio, siluetas animadas, polvos animados y arena, material animado, sobre cel y papel, animación al pastel, collage y fotos, pizarra, objetos animados, muñecos articulados, pasta de modelar, película real (imagen por imagen).
2. Breve análisis de los Elementos básicos del lenguaje audiovisual: raccord, planos, duración, legibilidad, escenas y secuencias.
Formato rígido y composición, encuadres, movimientos de cámara, iluminación, profundidad de campo y contracampo, Tiempo e imágenes, estructuras temporales (ralentizados, flash-back y flash-forward) y estructuras de relación (montaje narrativo, expresivo, dramático y psicológico, asociación de ideas).
3. Elaboración CADA GRUPO del Guión de un Cortometraje Animado: argumento, sinopsis y tratamiento de un "story board".
Ficción, Ciencia Ficción, Dramático, Cómico, Infantil, Didáctico, Lírico, Publicidad, Musical, documental. Elementos básicos del Guión Cinematográfico: el punto de vista, caracterización de los personajes, el móvil, el conflicto, la estructura, el efecto sobre el espectador, la trama principal y la trama secundaria; y el diálogo cinematográfico.
4. Dibujo de la Hoja de Modelos de personajes para su posterior modelado: construcción de la armadura interior y modelado con plastilina.
Los personajes: Nivel de iconicidad, lenguaje corporal, gestualidad.
5. Dibujo y Pintura de Fondos manipulados y retocados en formato Digital.
Técnicas y color (persé, claroscuro, contraste por complementarios, contraste de cantidad, contraste frío-calor). Animación de fondos.
6. Grabación de voces y sonidos de acuerdo con los diálogos y sonidos previstos, mezclados y arreglados en formato Digital.
7. Realización de Fotografías Digitales: manipulación de los personajes y elementos de cada escena para realizar la animación principal: corrección y comprobación. Retoque y manipulación de las fotografías en el ordenador.
Ritmo, la figura en movimiento, iluminación, Efectos especiales.
8. Montaje de imágenes con los fondos correspondientes en croma y mezcla de los sonidos y diálogos en el ordenador.
Títulos de Crédito y Mezclas.
9. Copia final en formato digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario